La selección del cuadro tiene gran influencia al comfort del viaje, pero la selección no es fácil sin probarlo sentándose encima de bicicleta. Durante los años fue elaborado el metodo, que nos ayuda a elegir el tamaño mínimo para que después de bajar de sillin la distancia entre el tubo superior y el periné sea 10 cm como mínimo. Se presenta así:
1. Hay que ponerse en pie desnudo junto a la pared
2. Hay que medir la distancia entre el suelo y el periné.
3. El resultado hay que multiplicar: - por 0,57 en caso de la bicicleta de montaña - por 0,63 en caso de la bicicleta de trekking - por 0,66 en caso de la bicicleta de carretera
4. El resultado final hay que dividir por 2,54 para conseguir el valor en pulgadas. Este valor es el tamaño del cuadro, que se debe usar.
Por desgracia, hay que recordar, que estos calculos son generales tomando en cuenta la gran cantidad de estilos del viaje. Además, la otra dificultad es la longuitud de la bicicleta, que tiene gran influencia a posición en bici. Pero podemos influir en este elemento por algunos trucos, por ejemplo: si estamos demasiado “tumbados” en la bicicleta, podemos cambiar el soporte del manillar por el más corto o cambiar el manillar por más trocido de alta elevación. Estos trucos hacen que nuestra posición en la bicicleta será más vertical y cómoda. Pero si pensamos que nuestro cuerpo es demasiado inclinado hacia atrás y cuando en las colinas sentimos que la rueda delantera apenas toca el suelo entonces hay que desplazar el sillin adelante en yugo de tija de sillín.
Otra cosa es estilo de viaje. En estilos clasicos como: MTB, el ciclismo de carretera, trekking, los tamaños en las tablas de abajo en mayoría están de acuerdo. Pero si queremos usar la bicicleta más extremo, por ejemplo: en las maratones o competiciones XC, en 4 Cross, enduro o downhill. En estas ocasiones las mejores son los cuadros más pequeños, al menos un o dos tamaños más pequeños, por que es más fácil manejar de bicicleta más pequeña. Pero no se puede exagerar con tamaño pequeño por que esto tampoco no influye bien a manejar. Por eso hay que encontrar el justo medio tomando en cuenta los calculos de matemáticas, el estilo de viaje y la experiencia de otras personas que van en bici.
La altura |
la longuitud de la pierna interior en centímetros
|
El tamaño del cuadro MTB/CROSS
|
El tamaño del cuadro CITY/TREKKING
|
---|---|---|---|
152 cm | 71 cm | 14” (36cm) | 16” (41 cm) |
157 cm | 72 cm | 15” (38 cm) | 17” (43 cm) |
162 cm | 74 cm | 16” (41 cm) | 18” (46 cm) |
167 cm | 75 cm | 16” (41 cm) | 18” (46 cm) |
172 cm | 76 cm | 17” (43 cm) | 19” (48 cm) |
175 cm | 77 cm | 17" (43 cm) | 19” (48 cm) |
177 cm | 79 cm | 18" (46 cm) | 20” (51 cm) |
182 cm | 82 cm | 18" (46 cm) | 20” (51 cm) |
187 cm | 86 cm | 19" (48 cm) | 21” (53 cm) |
192 cm | 89 cm | 20" (51 cm) | 22” (56 cm) |
197 cm | 92 cm | 36" (53 cm) | 22” (58 cm) |
La edad |
la longuitud de la pierna interior en centímetros
|
El tamaño del cuadro de la bicicleta
|
El tamaño de las ruedas de la bicicleta
|
---|---|---|---|
4-6 lat | 48 cm | brak | 16” |
5-8 lat | 53 cm | 11” | 20” |
5-8 lat | 56 cm | 12” | 20” |
5-8 lat | 58 cm | 13” | 20” |
7-12 lat | 66 cm | 14” | 24” |
7-12 lat | 69 cm | 15” | 24” |